¡HOLA!
Desde Farmacia Aguadulce queríamos ayudaos a entender lo que significa cada uno de los parámetros que podemos medir aquí en la farmacia con la prueba sanguínea.
PERFIL LIPIDICO
Triglicéridos
Los triglicéridos son transportados por todo el organismo teniendo como función suministrar energía o ser almacenados como grasas, siendo una fuente de energia a largo plazo más eficiente que los carbohidratros
¿Qué significa tener los triglicéridos altos?
La hipertriglicerolemia consiste en una elevación anormal del nivel de los triglicéridos, que es el principal tipo de grasa que se encuentra en la sangre. Es recomendable mantener sus valores en los rangos normales (por debajo de los 150mg/dl) ya que los niveles altos se asocian a enfermedades cardiovasculares y pancreáticas
COLESTEROL
¿Qué es el colesterol?
Es una sustancia grasa presente en todas las células del cuerpo humano necesaria para el normal funcionamiento del organismo. La mayor parte del colesterol se produce en el hígado, aunque también se obtiene de algunos alimentos
Definamos su función
- Interviene en la formación de los ácidos biliares, vitales para la digestión
- Los rayos del sol lo transforman en vitamina D para proteger la piel de los agentes químicos y evitar la deshidratación
- A partir de el se forman varios tipos de hormonas como las sexuales o la tiroideas
Tipos de colesterol
La sangre conduce al colesterol desde el intestino o el hígado hasta los órganos que lo necesitan y lo hace uniéndose a unas partículas llamadas lipoproteínas. Existen dos tipos de lipoproteínas
- de baja densidad (LDL): se encargan de transportar el nuevo colesterol desde el hígado hasta las células de nuestro organismo
- de alta densidad (HDL): recogen el colesterol no utilizado y lo devuelve al hígado para su almacenamiento o excreción al exterior a través de la bilis
Según esta relación podemos hablar de dos tipos de colesterol:
- colesterol malo: el colesterol al unirse a la LDL se deposita en las paredes de las arterias y forma la placa de ateroma.
- Colesterol bueno: el colesterol en exceso al unirse a la HDL se transporta hasta el hígado donde es destruido
GLUCOSA
La glucosa es la cantidad de azúcar que el organismo absorbe a partir de los alimentos, con la finalidad de aportarle la energía necesaria para poder realizar diferentes funciones. Los niveles normales en personas que no padecen diabetes serían:
- De 70 a 100 mg/dl en ayunas
- Menos de 140 mg/dl dos horas después de comer
DIABETES
La diabetes mellitus es un conjunto de transtornos metabólicos, que comparten la característica común de presentar concentraciones elevadas de glucosa en sangre de manera persistente o crónica
TIPOS DE DIABETES MELLITUS
Diabetes Mellitus tipo 1 en la que existe una destrucción total de las celulas β del páncreas, lo que conlleva una deficiencia absoluta de insulina
Diabetes Mellitus tipos 2 o no insulinodependiente, se genera como un defecto progresivo en la secreción de insulina, así como el antecedente de resistencia periférica a la misma
Diabetes gestacional, diagnosticada en el embarazo, suele desaparecer después del mismo. Aunque quienes lo padecen deben tener especial cuidado.
HEMOGLOBINA GLICOSILADA
La medición de la Hb glicosilada es una prueba de laboratorio muy utilizada en la diabetes para saber si el control que realiza el paciente sobre la enfermedad ha sido bueno durante los últimos tres o cuatro meses
Los comentarios están cerrados.