
La alarma se llama melatonina, es una hormona que se libera con la falta de luz, alcanzando el nivel máximo con la máxima oscuridad y disminuye conforme va amaneciendo.
Esta hormona tiene muchas funciones, una de ellas es la de regular el “reloj biológico”. Responsable de los ciclos del sueño, ayudando a tener un sueño placentero.
Conforme vamos envejeciendo, la síntesis de esta hormona por nuestra glándula pineal va disminuyendo.
Es de conocimiento popular que los niños crecen mientras duermen, y cierto es, pues mientras duermen liberan la hormona del crecimiento.
Menos conocido es que, durmiendo bien protegemos a nuestro corazón de sufrir infarto, a nuestro sistema nervioso de depresión… Es también imprescindible para almacenar lo aprendido y lo vivido ese día, por lo tanto es fundamental para tener y mantener la memoria.
¿Sabíais que nuestro sistema inmune se regenera mientras dormimos? Aprovecha muestro sueño para “resetearse”, hacer memoria y generar protección frente a virus y otros patógenos. Por ello es utilizada para contrarrestar algunos efectos de la vejez y se le conoce como “LA HORMONA DE LA JUVENTUD”.
Hoy tu farmacia te va a ofrecer algunos consejos y soluciones para dormir bien:
- Establecer una rutina de sueño. Debemos de mantener la hora de ir a la cama, y de levantarnos, así nuestro organismo adquirirá un hábito saludable de sueño.
- Ausencia de luz. Como hemos dicho antes, la falta de luz del atardecer es necesaria para que nuestro organismo empiece a preparar la maquinaria, es la alarma que le dice a nuestro cerebro que es la hora de dormir.
- Evitar deporte intenso antes de irte a dormir. El deporte activa el cerebro y a ciertas horas es indeseable.
- Desconectar y evitar estímulos antes de dormir. Podemos entender por estímulo el uso del móvil, tablets…
- Tener un dormitorio adecuado: buen colchón, almohada, ausencia de luz…
- Evitar el estrés diurno. Quizás tener un día organizado evitaría que acumulemos preocupaciones. No interesa que vayamos a dormir con preocupaciones y trabajos sin hacer.
“No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”.
- Cenar temprano y ligero. Cenar algo ligero antes de irse a dormir ayudará a tener una buena digestión.
Para aquellos días en los que nos esté resultando más complicado dormir:
- Tomar un vaso de leche tibia antes de dormir. Los ácidos grasos que contiene ayuda a relajarnos antes de dormir.
- Darse un baño con agua caliente nos ayudará a relajarnos física y mentalmente, favoreciendo la conciliación del sueño.
En la farmacia podemos encontrar medicamentos a base de plantas y complementos alimenticios con capacidad de relajar, restar estrés, conciliar el sueño, y que éste sea productivo.
Siempre atención personificada y de calidad. Trabajamos para ofreceros lo mejor.
Tu farmacéutica, Lola.
Comentarios recientes